
Cuando rememoro el primer momento en que sentí el llamado a ser sacerdote aparece la eminente figura del Padre Juan Ángel Ortiz. El Padre Juan Ángel era un sacerdote anciano cuyo hálito de santidad y entrega desinteresada encendieron la llama de la vocación sacerdotal en mi corazón. Su ministerio sacerdotal giraba alrededor de una constante y firme vida de oración, la celebración de la Eucaristía y un vigoroso apostolado de ayuda a los más desamparados de la sociedad. Fue precisamente él, quien por primera vez, me preguntó directamente si yo quería ser sacerdote. Aunque tenía tan solo ocho años, mi respuesta fue un sí rotundo.
Sin embargo, esta respuesta hubiera sido imposible darla sin la esmerada educación cristiana que mis padres me inculcaron desde pequeño. Siendo el sexto de ocho hermanos, mis padres Carlos Alberto y Aurelia supieron forjar en cada uno de nosotros una diligente formación en la fe de la Iglesia y en el ejercicio de las virtudes cristianas. Fueron precisamente estas arraigadas bases cristianas, las que cimentaron mi camino hacia el sacerdocio y permitieron que en el año 2005, y después de un largo proceso de discernimiento, ingresara al Seminario Mayor María Inmaculada de Garzón en Colombia.
En el año 2011, salí del seminario para iniciar una nueva etapa de discernimiento. Ingresé a la Universidad y obtuve el título en Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa por la Universidad Católica del Norte en Colombia. En el año 2015, cuando buscaba retomar mi proceso de formación con miras al sacerdocio, tuve la oportunidad de conocer personalmente a Monseñor Luis Zarama y conocer sobre la Arquidiócesis de Atlanta. En esta hermosa y fervorosa comunidad católica continué mi proceso formativo.
Continué mi formación en el Notre Dame Seminary de Nueva Orleans, donde obtuve el título de Master of Divinity, y por la gracia de Dios fui ordenado sacerdote el 27 de junio de 2020, junto con el P. Paul Porter y el P. Cristian Cossio. Más adelante, completé una licenciatura en Psicología y una maestría en Psicoterapia con la Universidad Internacional de Valencia, en España. En mi tiempo libre disfruto de la lectura y de las caminatas al aire libre.
Con gran alegría y gratitud, inicio esta nueva etapa en la Parroquia Santa Bernardita. Espero seguir creciendo con todos ustedes: en la fe, en la comunidad, y en la alegría de servir al Señor juntos.
Correo electrónico: fathermiller@stbernadettecc.org